Elconvenio regulador es un contrato que regula las consecuencias jurídicas de una ruptura de pareja junto a las acciones de separación o divorcio. Es importante tener en cuenta que el convenio regulador sirve para regular las relaciones familiares en todo caso: Pareja de hecho. Matrimonio. Modificación de medidas.Custodiacompartida. Siexiste guardia y custodia compartida, la opción por tributar conjuntamente con los hijos puede ejercitarla cualquiera de los dos progenitores, pero, como en el caso
Elconvenio regulador es un acuerdo bilateral de los cónyuges donde se pone fin a la convivencia matrimonial (si es sólo separación) o al matrimonio (si es divorcio), y se regulan todas sus consecuencias jurídicas.Cuando la pareja que se rompe tiene hijos y quiere realizar un convenio regulador con custodia compartida, hay que
Unconvenio regulador de divorcio sin hijos es un acuerdo firmado por ambas partes del divorcio, en el que acuerdan los términos de su separación, como la división de bienes, la pensión alimenticia y la responsabilidad de las deudas, entre otros. Al no haber hijos de por medio, no hay cuestiones de custodia y manutención que resolver.
Fuela interesante Sentencia del Tribunal Supremo nº 630/2018, 13 de Noviembre de 2018 la que dejó claro que la Custodia compartida es la opción preferente, alejándose de los clichés matemáticos del “50-50”, como recordatorio para los Tribunales de que, después de transcurridos 5 años desde la celebrada Sentencia del Tribunal su4e.